Logo

ACO Tram®: Drenaje para Tranvías | ACO

i1

Las construcciones son cada vez más complejas. Las aplicaciones son cada vez más sofisticadas y la creciente presión de las normativas y regulaciones hace que conseguir un diseño costo-efectivo sea aún más difícil. La misión principal que tiene ACO es: eliminar los riesgos del diseño, reducir los costes de instalación y mantenimiento y proporcionar un acabado y rendimiento excepcional en cada uno de nuestros productos. Lo conseguimos gracias a estos tres factores:

  • Materiales de alta calidad
  • Experiencia en el diseño y ayuda en el proyecto
  • Capacidad global de fabricación

En esta oportunidad nos presenta su ACO Tram Drenaje para Tranvías. 

i2

Los desplazamientos urbanos, cada vez más numerosos, y la protección del medio ambiente llevan a que cada vez más ciudades se equipen con tranvías. ACO ha desarrollado un sistema de drenaje transversal completo que permite evacuar en un solo punto el agua de los raíles, de la plataforma y de las infiltraciones.

Canal ACO Tram 

Para conseguir el óptimo drenaje de una instalación de tranvía se necesita un canal específico, especialmente diseñado para su uso exclusivo en este tipo de construcciones. Un canal hecho a medida, adaptado al ancho interior de los raíles, reforzado y que permite movimiento para ser compatible con las oscilaciones causadas por el paso de los tranvías.

canal

Instalación del Canal

El canal se coloca perpendicularmente a la plataforma para asegurar:

  • La recogida del agua en la ranura del rail.
  • La recuperación del agua de la superficie de la plataforma.
  • La recogida de las aguas infiltradas provenientes del drenado de una plataforma permeable, dirigiendo sus aguas a través de un empalme longitudinal que conecta con los flancos del canal.

El conexionado lateral, además, permite reducir los costes de instalación, minimizando la altura y evitando la red vertical y principal al colector. Una vez esté la plataforma construida: 1.Instalación del Canal Sacar la rejilla, colocar los canales entre los railes transversalmente, colocar el útil de montaje sobre el canal con ayuda del tornillo de regulación, y la clavija alinear en altura los canalestransversales. instalacion-1

2.Instalación de los manguitos La colocación se realiza por el interior del canal (sin las rejillas), insertar los manguitos de PVC en los orificios de los obturadores, hormigonar la base del canal.

instalacion-2

3.Instalación de las boquillas  Realizar una apertura sobre el raíl en la ubicación definida para evacuar el agua al canal a través de las boquillas, insertar las boquillas de neopreno.

instalacion-3

instalacion-4

4.El Hormigonado  

  • Clase de carga según EN 1433 E600
  • Tipo de hormigón (EHE) HM-25/B/20
  • X (cm) >20
  • Y (cm) Altura del canal
  • Z (cm) >20

Rejas

Rejas de fundición dúctil GGG-50 hechas a medida y de clase E600. El sistema de fijación, específicamente diseñado para facilitar la instalación del sistema y la alineación del canal con los raíles y para:

  • Resistir esfuerzos laterales
  • Facilitar el mantenimiento futuro

reja     

Si quieres saber más de ACO, ingresa a su sección de productos, donde podrás encontrar videos, y mucho más.


 Categorías Asociadas

Conductos de agua 061d8b12 74c8 4dd2 a7cc 91dbf370b789
Conducción de Aguas
Drenajes de668e47 6bd2 495c b91c b933a2d0edc5
Drenajes
 Productos Relacionados